

Constitución, principios y positivismo jurídico
Positivismo jurídico tradicional y neoconstitucionalismo. Principales tesis del positivismo incluyente. Desafíos al positivismo incluyente. El ocaso del positivismo incluyente. Interpretación de principios: esbozo de un camino alternativo
Páginas: 120
Año: 2020
Edición: 1


Violencia de género en el trabajo
Sexo y género. Colectivo LGTBIQ+. Clases de acoso laboral. Violencia ejercida por un par, un superior o un inferior. Entrevista inicial. Redes sociales. Ciberacoso. El sindicato. Buenas prácticas en la empresa. Protocolos. El CV ciego. Disposiciones aplicables.
Páginas: 176
Año: 2021
Edición: 1


Ciberdelitos 2.0
Amenazas criminales del ciberespacio
Ciberacoso. Porno venganza (sexting y revenge porn). Estafas. Intrusismo (hacking). Daños y sabotajes (cracking). Pornografía infantil. Indemnidad sexual (child grooming). Calumnas e injurias. Revelación de secretos. Propiedad intelectual. Ciberterrorismo.
Páginas: 184
Año: 2020
Edición: 2


Principio de subsidiariedad y margen nacional de apreciación
Articulación del sistema interamericano de protección de derechos humanos con los regímenes nacionales
El derecho internacional de los derechos humanos: Génesis, evolución y perspectivas. Breve historia y descripción institucional del sistema interamericano de derechos humanos. La progresiva recepción y armonización del derecho internacional de los derechos humanos en el sistema jurídico argentino. El principio de subsidiariedad en el derecho internacional de los derechos humanos. La articulación entre los sistemas nacionales e interamericano de protección de los derechos humanos. La doctrina del margen nacional de apreciación.
Páginas: 264
Año: 2020
Edición: 1