15 obras encontradas en 0.000 segundos.

Filtros Disponibles
Materias


Años




Tipos





Roles


Ordenar por Relevancia / Fecha(↓) / Fecha(↑) / Rol / Autor


Año: 1978 - Páginas: 175
Los sistemas de designación de magistrados y la escuela judicial en el derecho argentino y comparado


Introducción. Control de constitucionalidad. Naturaleza y objeto. Acto impugnable. Resolución contraria al derecho federal. Gravamen. Cuestiones federales. Cuestión federal constitucional. Sentencia arbitraria. Gravedad institucional. Trámite "in forma pauperis" "Writ of certiorari". Recurso de queja. Apelación "per saltum". Conflicto de poderes.


Censura previa. Constitucionalidad y extensión del derecho de réplica. La censura judicial y el derecho de réplica en Latinoamérica.


Introducción. Control de constitucionalidad. Naturaleza y objeto. Acto impugnable. Resolución contraria al derecho federal. Gravamen. Cuestiones federales


Cuestión federal constitucional. Sentencia arbitraria. Gravedad institucional. Trámite "in forma pauperis". "Writ of certiorari". Recurso de queja. Apelación "per saltum". Conflicto de poderes


Reflexiones sobre el diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte constitucional colombiana. Diálogo entre tribunales internacionales y tribunales internos. Tensiones e interrogantes en materia de derechos políticos que surgen de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el supremo tribunal federal brasileño: ¿El control de convencionalidad actúa juntamente con el control de constitucionalidad? Diálogo interjurisdiccional entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el tribunal constitucional del Perú. Diálogo entre cortes o la construcción de un derecho común conforme a los derechos en el Perú: ¿Alternativa posible y conveniente, o aspiración discutible e incluso inalcanzable? Diálogo interjurisdiccional entre tribunales nacionales e internacionales en Brasil. El control de convencionalidad como pilar del sistema interamericano. La relación jurídica... (ver más)

Leer obra

Reflexiones sobre el diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte constitucional colombiana. Diálogo entre tribunales internacionales y tribunales internos. Tensiones e interrogantes en materia de derechos políticos que surgen de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el supremo tribunal federal brasileño: ¿El control de convencionalidad actúa juntamente con el control de constitucionalidad? Diálogo interjurisdiccional entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el tribunal constitucional del Perú. Diálogo entre cortes o la construcción de un derecho común conforme a los derechos en el Perú: ¿Alternativa posible y conveniente, o aspiración discutible e incluso inalcanzable? Diálogo interjurisdiccional entre tribunales nacionales e internacionales en Brasil. El control de convencionalidad como pilar del sistema interamericano. La relación jurídica... (ver más)


Año: - Páginas:


Ediciones Antiguas
Dimensión institucional. Reglamentación legislativa. Ámbitos temporal y espacial. Jurisdicción. Hábeas corpus contra actos de particulares, reparador, restringido, correctivo, preventivo y por mora. Estado de sitio. Personas facultadas para interponer. Inconstitucionalidad de normas. Recurso extraordinario. Competencia y naturaleza. Denuncia. Rechazo y declaración de incompetencia "in limine". Auto y oficio. Audiencia de vista de causa. Sentencia. Apelación. Intervención del Ministerio Público y del denunciante. Costas y sanciones. Reglas de aplicación. Hábeas corpus contra decisiones militares. Ley 23.042.


Dimensión institucional. Reglamentación legislativa. Ámbitos temporal y espacial. Jurisdicción. Hábeas corpus contra actos de particulares, reparador, restringido, correctivo, preventivo y por mora. Estado de sitio. Personas facultadas para interponer. Inconstitucionalidad de normas. Recurso extraordinario. Competencia y naturaleza. Denuncia. Rechazo y declaración de incompetencia "in limine". Auto y oficio. Audiencia de vista de causa. Sentencia. Apelación. Intervención del Ministerio Público y del denunciante. Costas y sanciones. Reglas de aplicación. Hábeas corpus contra decisiones militares. Ley 23.042.


Año: 2022 - Páginas: 776
Dimensión constitucional y legal. Actos judiciales. Competencia. El proceso. Prueba. Sentencia. Costas. Amparos colectivo, electoral, sindical, ambiental e informativo. Particulares. Mora de la Administración. Hábeas data. Servicios públicos. Inconstitucionalidad


Ediciones Antiguas
Amparo por mora, electoral, laboral y ambiental. Amparo contra particulares. Hábeas data. Reforma constitucional de 1994. Incluye adenda de actualización: El amparo como acción de clase (caso "Halabi").



1 2 >>

Preparando la obra.
Aguarde un instante, por favor...